Partiendo que DiversidArte aúna a artistas pertenecientes a diferentes y diversos colectivos sociales (discapacidad física, intelectual, psíquica y/o sensorial; migración/refugiados; minorías étnicas; movimientos contra drogodependencia y SIDA; centro penales, etc) y utilizando arte como herramienta universal donde no se resaltan las diferencias, cada vez son más los artistas profesionales de diferentes disciplinas (música, danza, teatro, artes plásticas...) que se unen bajo el paraguas de DiversidArte y quieren ser representado por este proyecto.
DiversidArte quiere primero promover la inclusión social de estos artistas, pero también provocar curiosidad, reflexión, para reforzar sentido de comunidad y conseguir un verdadero cambio social cara al concepto de diversidad en el sentido más amplio posible, rompiendo barreras en todos los rincones, más allá del entorno urbano.
En el 2019, ofrecimos 5 eventos de artes inclusivas (discapacidad funcional, migración, etc) multidisciplicar (danza, teatro y/o música) en 5 localizaciones rurales como Portomarín, Palas de Rei, Finisterre, Carral y Perillo donde en eventos abiertos al público, los locales, peregrinos, público en general pudieron gozar de un evento artístico puramente inclusivo.